Mostrando entradas con la etiqueta Grados Masónicos Aliados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grados Masónicos Aliados. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2010

Magerit 238


El Gran Consejo de la Orden de los Grados Masónicos Aliados ha asignado el número 238 al Consejo Magerit de próxima creación en Madrid.

El Consejo Magerit, como ya ha sido comentado en un post anterior, trabajará en Madrid, en la sede de la Gran Logia de España, y la ceremonia de constitución, consagración y dedicación tendrá lugar el próximo 9 de octubre, bajo la presencia del M.R.H Michael Herbert, Gran Maestro de la Orden de los Grados Masónicos Aliados, que se desplazará desde Gran Bretaña juntos con un grupo de Grandes Oficiales de la Orden.

En la ceremonia estarán representados los otros Consejos que actualmente trabajan en España,

Los Grados Masónicos Aliados permitirán a los HH. de la Gran Logia de España en Madrid y provincias limítrofes, trabajar más en detalle la masonería especulativa de tradición anglosajona, complementado los llamados Grados Colaterales que hasta ahora ya estaban presentes, como la Masonería de Marca, la Antigua Fraternidad de Nautas del Arca Real y la Orden del Monitor Secreto.

viernes, 23 de julio de 2010

Grados Aliados - Sobre el grado de Caballero de Constantinopla

Este es un verdadero Grado “colateral”, en el sentido que, hace muchos años, era costumbre que un Hermano lo confiriera a otro. Así, un Hermano poseedor del Grado, al final de la reunión de una Logia, se quedaría con otro Hermano en un lugar apartado, le haría prometer una obligación sencilla y le confiaría los secretos.

El origen del Grado no se conoce, pero por la fuerte sensación de influencia operativa que el ritual provoca, se puede conjeturar que surgió durante la transición de la Masonería Especulativa a la Operativa. Se sabe que fue usado en América en 1831 y pudo haber sido llevado allí por una Logia militar.

Un Hermano militar lo recibió en Gibraltar con una elaboración diferente y más compleja que la actual que nosotros utilizamos, y a su regreso a Inglaterra en 1865 lo presentó a miembros de la Logia de San Aubyn en Devonport, después de una reunión regular de la Logia.

Estos Hermanos se constituyeron en Consejo con objeto de para propagar el Grado y, creyendo ser el único Consejo de Inglaterra que lo poseía, le dieron el título de Gran Consejo de San Aubyn de Caballeros de Constantinopla y ejercitaron autoridad soberana sobre las patentes de concesión para la formación de Consejos en, entre otros lugares, Truro, Chatham y Hong Kong. En 1874 se estableció un Gran Consejo de Soberanos de los Caballeros de Constantinopla y el Consejo de San Aubyn volvió al estatus de un Consejo ordinario. El Gran Consejo de Soberanos continuó la política de cartas patentes para formar todavía más Consejos. En 1907 el movimiento comenzó a languidecer y en 1910 los tres únicos Consejos supervivientes decidieron aceptar la soberanía del Gran Consejo de los Grados Masónicos Aliados en Londres. Se les concedieron Patentes de Confirmación y la distinción “Tiempo Inmemorial” con la promesa de que continuarían realizando este Grado en su forma tradicional, la cual está restringida a Hermanos cristianos únicamente. Asimismo fueron autorizados a seguir llevando, dentro de esos tres Consejos, su joya particular y el mandil compuesto distintivo de los grados. Estos privilegios fueron incorporados en la Regla 149 de las Constituciones y Regulaciones y no se extendieron a ningún otro Consejo.

El Grado inculca las útiles lecciones de humildad e igualdad universal.

El escenario de la ceremonia es el patio del palacio del emperador Constantino el Grande en Constantinopla durante el siglo cuarto de nuestra era.

La Cámara del Consejo está dispuesta como una Logia simbólica, pero sin velas ni columnas de los Vigilantes. Nada se coloca sobre el Volumen de la Ley Sagrada cuando se abre.

Los títulos de los Oficiales son como sigue:

· Ilustre Potentado – Maestro

· Jefe de los Constructores (Eusebius) – Primer Vigilante

· Jefe de los Artesanos (Anthemius) - Segundo Vigilante

· Director de Ceremonias

· Primer Guía – Primer Diácono

· Segundo Guía – Segundo Diácono

· Ayudante del Director de Ceremonias

· Guardia - Guardia Interior

· Centinela – Portero o Tejador

Grados Aliados - Sobre el grado de San Lorenzo mártir


El Grado de San Lorenzo Mártir fue creado para conmemorar el martirio del santo en Roma en la mitad del siglo tercero de nuestra era.

Hay registros que nos muestran que este Grado ha sido trabajado en la forma presente durante más de dos siglos en los condados de Lancashire y Yorkshire, en Inglaterra. Se ha sugerido que era una parte de un viejo ritual operativo con el que se pretendía distinguir unos auténticos masones de aquellos otros especulativos que empezaban a afiliarse a las Logias del Oficio.

Este grado enseña especialmente las lecciones de fortaleza y humildad.

Una Logia de San Lorenzo Mártir está dispuesta como una Logia simbólica, pero sin velas o columnas de los Vigilantes. Sobre el Volumen de la Ley Sagrada se coloca una pequeña parrilla. La escuadra y el compás no se usan en este Grado.

Los Oficiales de la Logia son los mismos que los conocidos para una Logia simbólica. Durante la ceremonia de Admisión el Director de Ceremonias, su Asistente y los Diáconos llevan varas.

Un Candidato en este Grado se dice que es “Presentado, Recibido y Admitido como un Hermano de San Lorenzo”.

Las decoraciones tradicionales que se llevan en este Grado consisten en las siguientes:

· Mandil: Ya no se lleva, excepto en aquellos Consejos considerados como de “Tiempo Inmemorial” que puedan contar con permiso para ello.

· Joyas para el pecho: Una parrilla con siete barras verticales en plata, suspendida por un cordón, naranja en el centro, bordeado en cada lado de azul real. Para los Pasados Maestros la parrilla estará encerrada en un círculo.

sábado, 10 de julio de 2010

Grados Aliados en Madrid

El próximo 9 de octubre "levantará columnas" en Madrid un nuevo Consejo de los Grados Masónicos Aliados, bajo la autoridad del Gran Consejo de Grados Masónicos Aliados de Inglaterra, Gales y sus Distritos y Consejos de Ultramar.

El Consejo, de nombre Magerit, cuenta con 14 Hermanos peticionarios, trabajará en la sede de la Gran Logia de España en Madrid.

Siguiendo el sistema anglosajón, las ceremonias son generalmente breves, y ofrecen representaciones de acontecimientos que se aprovechan para mostrar y enseñar alguna virtud o algún principio moral.

Para pertenecer a esta Orden hay que ser miembro activo de Marca y Arco Real.

La Orden gobierna cinco grados, de los cuales "San Lorenzo Mártir" es el elemento ritual base para los trabajos de los Consejos. Este primer grado utiliza la leyenda de nuestro santo oscense para enseñar los principios de responsabilidad, fortaleza e integridad.

Los otros cuatro son y sus enseñanzas son:

"Caballero de Constantinopla": humildad.
"Grandes Retejadores de Salomón": también conocido como Maestros Electos de los 27, enseña los peligros de opinar con premura y precipitación.
"Cruz Roja de Babilonia", que narra la salida de Zorobabel de Babilonia y enseña la suprema importancia de la verdad.
"Santa Orden del Sumo Sacerdote", que es la culminación de este grupo de grados, nos lleva a la historia de Aarón.

Junto con este Consejo Magerit está previsto que se levanten columnas otros dos Consejos más, uno que trabajará en Granada y otro en las Islas Canarias.